Mercado VPN: ¿cómo será dentro de 5 años?
10 Aug 2025
6 min read


Según los expertos, el mercado de las VPN seguirá creciendo una media del 20% anual y alcanzará un volumen de más de 150.000 millones de dólares en 2029. Los principales motores del crecimiento son el creciente riesgo de ciberataques, con grandes empresas que utilizan software VPN para enviar paquetes de datos cifrados. Los modelos de seguridad de confianza cero, los algoritmos híbridos y la introducción de normas industriales también desempeñarán un papel importante.
La popularidad de las VPN
Se espera que Asia-Pacífico, EE.UU. y la UE representen la mitad de los ingresos mundiales por VPN en los próximos dos años, impulsados por el crecimiento de los servicios de streaming. Factores que influyen en la dinámica: 1. características culturales. 2. características estilísticas de la economía. 3. madurez de la infraestructura. 4. preferencias de los usuarios. En Norteamérica, por ejemplo, se presta mucha atención a la ciberseguridad. En los países de la UE, el mercado evoluciona de forma más dinámica, la protección de la información privada ocupa un lugar central y las novedades se introducen de forma especialmente activa. Los países de América del Sur y África tienen buenas perspectivas para el desarrollo de las tecnologías VPN, todo depende del estado de la economía. Los Estados del Golfo (EAU, Qatar y Omán) registran los mayores índices de desarrollo del mercado de VPN. Los usuarios gozan de plena libertad de acción, no hay restricciones regionales. Las autoridades prestan más atención a la seguridad: seguimiento de los flujos de datos digitales y posibilidades de pirateo. Los países con un alto nivel de vida son pioneros en todo el mundo en mejoras innovadoras de las VPN; este tipo de software se ha convertido en indispensable para las empresas y los ciudadanos de a pie de Oriente Próximo. El uso de VPN ya no se limita a los entusiastas de la tecnología, sino que se ha generalizado para empresas y usuarios particulares.

Situación del mercado
El segmento de hardware representó el 40% del mercado de VPN en 2023. El rápido crecimiento se debe a las mejoras cualitativas de la infraestructura virtual, que ha penetrado en todos los ámbitos empresariales. Para 2032, se espera que el segmento de VPN en la nube crezca una cuarta parte, ya que la tecnología está siendo ampliamente adoptada por empresas y organismos gubernamentales. Los complementos en la nube generan soluciones empresariales racionalizadas. En 2024, el segmento de conectividad entre sitios representará alrededor del 40% del mercado, ya que esta tecnología es utilizada por empresas e ISP. Ahora ya no es necesario comprar software VPN por separado para un solo sistema. Los aspectos de seguridad están mejorando y se establecen conexiones más fiables entre redes. El mercado de aplicaciones en el segmento de consumo crecerá a un CAGR del 25% hasta 2032. Muchas empresas líderes (por ejemplo, HiroVPN) mejoran continuamente sus ofertas para los usuarios y se ganan su favor: 1. atención al cliente 24/7. 2. Servicios de seguimiento. 3. Mejor encriptación e interfaz. 4. Aumento de la velocidad de transmisión. 5. Reducción de las tarifas. Todos estos factores contribuyen al desarrollo continuo del segmento. Conectividad móvil Se espera que el número de teléfonos inteligentes aumente un 30% en diez años (para 2032). Las VPN se utilizarán en los teléfonos móviles y otros dispositivos, y la atención se centrará cada vez más en la seguridad. Esto podría dar lugar a la instalación de un número significativo de servicios VPN móviles para cifrar los datos, de modo que los usuarios puedan sentirse seguros cuando compran y envían mensajes privados mientras se desplazan. Sin embargo, el 57% de los usuarios de VPN para móviles afirman que activan los complementos para acceder a contenidos de entretenimiento y premium. Con la creciente popularidad de los servicios de streaming, las VPN fiables permiten a los usuarios acceder a medios de streaming en cualquier región cambiando su dirección IP. Esto demuestra lo diversos que son los objetivos de los usuarios, por lo que el marketing y las funciones de las VPN deben personalizarse en función del dispositivo de destino.

Trabajo a distancia
El software VPN es cada vez más popular y, con el tiempo, aumentará su prevalencia entre la gente; la mayoría de los usuarios se sienten atraídos por: 1. cambiar la dirección IP para acceder a transacciones y contenidos. 2. preservar la privacidad. 3. facilidad de funcionalidad. Con el aumento del trabajo remoto e híbrido en las organizaciones, el uso de VPN es cada vez más común en las empresas. Garantiza la protección de los contactos y la información de la empresa al permitir a los empleados conectarse a la red desde cualquier lugar, aunque se encuentren en otros países. A medida que se generaliza el trabajo a distancia, las VPN desempeñan un papel importante a la hora de reunir a los equipos y permitirles comunicarse y compartir información de forma segura. Desde hace tiempo, las grandes organizaciones utilizan las VPN para conectar distintas oficinas a la misma red. Hoy en día, las aplicaciones de pago (como HiroVPN) son habituales en organizaciones de todo tipo de propiedad. Los habitantes de los cinco continentes son cada vez más conscientes del funcionamiento de las VPN. Las empresas que ya utilizan VPN están ampliando su infraestructura existente.
Seguridad
La seguridad y la protección de datos son las dos plataformas sobre las que se asienta el negocio de las VPN. A medida que se publican más y más datos de los usuarios en Internet, aumenta el riesgo de fraude o ciberataques. Las redes sociales y el Wi-Fi en lugares públicos son los que plantean el mayor riesgo. El uso de una VPN cifra los archivos de los usuarios, lo que dificulta que los piratas informáticos los encuentren y los roben, y los oculta de otras fuentes fuera de su red. El cifrado es especialmente útil para los usuarios que utilizan habitualmente redes Wi-Fi públicas. En algunos lugares de trabajo, la instalación de una VPN es imprescindible para optimizar la seguridad de la empresa. Los flujos de trabajo de los empleados deben estar protegidos por una VPN para garantizar la seguridad de los datos y proteger la información confidencial de la empresa, ya se trate de análisis de la industria petrolera o de nombres de usuario y contraseñas importantes.
Gratuito y de pago
Alrededor del 40% de los usuarios de VPN privadas utilizan servicios gratuitos, lo que confirma la hipótesis de que el coste es un obstáculo para las personas que desean instalar una VPN. Sin embargo, los problemas de red son más frecuentes con estos servicios que con las VPN de pago. Estos servicios VPN gratuitos pueden ser una buena opción para los nuevos usuarios, ya que atraen y convencen a clientes potenciales. Sin embargo, para quienes los utilizan con regularidad, los servicios VPN de pago ofrecen un rendimiento fiable. Este enfoque permite a las empresas confiar en las VPN y a los empleados utilizar complementos en cualquier lugar. Una conexión de red estable es especialmente importante para las empresas SaaS o las que trabajan en línea; las VPN de pago garantizan la disponibilidad y la funcionalidad.
Marketing
En las ventas B2B, las empresas pueden tener éxito si se dirigen directamente a los clientes en lugar de confiar en las conocidas campañas en línea. A medida que aumente el conocimiento de las VPN, cada vez más usuarios privados y empresas las utilizarán. Con las mejoras y correcciones de errores tanto para uso gratuito como de pago, las VPN son cada vez más fiables, lo que anima a los clientes potenciales a invertir en ellas. Muchas personas se están familiarizando con las capacidades de las VPN en el trabajo e instalan el software en sus ordenadores domésticos una vez que se sienten cómodos con ellas.
Conclusión
La protección de los datos personales sigue siendo un problema para empresas y particulares. Las funciones de cifrado y anonimato que ofrecen las VPN ayudan a evitar las filtraciones de datos; los servicios de streaming acaparan la industria del entretenimiento y cada vez hay más usuarios que quieren cambiar su dirección IP para facilitar el acceso a nuevos contenidos. Con el aumento de los viajes internacionales, la elección de la ubicación facilita la comunicación y el trabajo con archivos.